Buenas tardes. El curso de 1º pasó por el 
Taller de Ciencias con Lola, y descubrimos el 
Teatro de las sombras:
  | 
| Las sombras chinescas son formas divertidas que podemos hacer con nuestras manos, proyectando la sombra en la pared.  | 
  | 
| Esta actividad nos permite explorar y descubrir la posibilidad de  expresarnos mediante un lenguaje de luces, sombras, movimientos,  expresión corporal, voz, música, etc. También nos ayuda a identificarnos  con las sombras de nuestro propio cuerpo y el espacio que nos rodea.  | 
  | 
| Este Taller desarrolla la capacidad creativa y expresiva, potenciando  el control postural como herramienta de expresión corporal. Permite  expresar las necesidades y emociones a través de los movimentos del  cuerpo.  | 
  | 
| Para esta actividad no hemos necesitado demasiados materiales, sería  suficiente con una lámpara, la pared o una cartulina blanca, y tus  propias manos.  | 
  | 
| Tendrás que idear las figuras más originales y para ello cuentas con tu  imaginación, ella te dará la clave de la posición en la que tendrás que  colocar tus manos para que las proyecciones sean lo que tú desees...  | 
  | 
| A las sombras chinescas también se les llama teatro de sombras, teatro de sombras de lámpara y teatro popular de sombras.  | 
  | 
| Este juego de teatro se puede acompañar de fantásticas historias que se  relatan por medio de las sombras de tus manos y de las siluetas de otros  elementos que se forman al proyectar luz sobre ellos. También se puede  acompañar de música, cantar, etc.  | 
¡Así es como nos preparamos para la Feria de la Ciencia a celebrar en Mayo!
 
¡Qué divertido! Y hemos aprendido que con los cuerpos opacos y con luces podemos hacer teatro.
ResponderEliminarThanks yulumule!
ResponderEliminar